Puembo Gobierno Parroquial
Historia
El Gobierno Parroquial de Puembo, en la persona del Dr. Patricio Carrera en el año 2014 realizó esta publicación de orden histórica en donde se recopila datos, momentos y lugares con el fin de dar a conocer el patrimonio de la localidad. Investigación, redacción y fotografías de Silvia Larrea Araujo y Patricio Carrera.
Una fuente de consulta de este trabajo es el libro «Pifo: más que historia, nuestra identidad»
La conquista española
Con la conquista española se reparten las mejores tierras que se hallaban en manos de los caciques indígenas y es así como en el Libro Primero de los Cabildos de Quito de 1535, encontramos que se señalan las tierras distribuidas a los españoles, a la Iglesia y a los indios en el asentamiento de los «Puembos», lo cual indicaría que ya antes de la conquista existía un modo de vida propio, con expresiones culturales y religiosas y un centro poblado con un trazado propio de calles y caminos y construcción de viviendas propias de una comunidad indígena.
Para el siglo XVI, Puembo ya estaba ubicado a lo largo de la vía que unía a los pueblos de la Ruta de la canela, por lo que su trazado es lineal y claramente observable en los primeros planos de la ciudad de Quito; aparece como uno de los trece curatos seculares ubicados a cinco leguas de Quito.